Al finalizar el curso, los asistentes:
Contarán con una visión clara del alcance de la Inteligencia Artificial y de las características de los diversos enfoques, incluyendo el Aprendizaje Automático
Comprenderán los principales conceptos utilizados en el Aprendizaje Automático
Conocerán las principales características y problemas del Aprendizaje Automático
Conocerán las principales herramienta tecnológicas utilizadas para Aprendizaje Automático y podrán elegir la que mejor convenga a sus objetivos
Comprenderán los principales modelos y fórmulas matemáticas utilizadas en los algoritmos de Aprendizaje Automático
Conocerán el ciclo de vida de un proyecto de Aprendizaje Automático y su relación con un proyecto de desarrollo de software
Serán capaces de realizar la preparación de datos para un proyecto de Aprendizaje Automático
20 horas .
Sesiones los sábados desde el 12 de junio de hasta el 10 de julio de 2021.
8:00 a 13:00 horas (tiempo de la CDMX).
Conocimientos intermedios de Python
Procesador a 64 bit con virtualización habilitada desde el BIOS.
4 GB RAM.
Windows, Mac OS X o alguna distribución de GNU/Linux.
30 GB disponibles de almacenamiento.
Apuntes en línea.
Sesiones en vivo.
Acceso exclusivo a las grabaciones de las sesiones.
Se otorgará un diploma de asistencia a quienes hayan acudido al menos al 80% de las sesiones.
Cuenta BBVA (puede pagar en en OXXO)
A nombre de José Luis Chiquete Valdivieso.
TDD 4555103005238632.