El asistente será capaz de:
Comprender los conceptos básicos del desarrollo basado en pruebas (TDD).
Identificar los diversos tipos de prueba aplicables en el ciclo de vida de desarrollo de software.
Aplicar mejores prácticas de depuración, "linting" y documentación de código.
Realizar pruebas unitarias con herramientas como unittest, pytest, doctest y nose.
Analizar la covertura del código con coverage.
Realizar pruebas unitarias y funcionales a un proyecto de Django.
Integrar Selenium WebDriver con Python para realizar pruebas funcionales en aplicaciones web.
Desarrollar pruebas funcionales de API REST usando requests.
Automatizar el despliegue de entornos de prueba con tox.
Comprender los conceptos básicos del desarrollo basado en comportamiento (GDD).
Realizar pruebas de aceptación usando behave.
20 horas .
Sesiones los sábados del 1o. hasta el 29 de mayo de 2021
09:00 a 13:00 horas (tiempo de la CDMX).
Al ser un curso introductorio a la programación, no es necesaria experiencia previa
Procesador a 64 bit con virtualización habilitada desde el BIOS.
4 GB RAM.
Windows, Mac OS X o alguna distribución de GNU/Linux.
30 GB disponibles de almacenamiento.
Apuntes en línea de libre acceso.
Sesiones en vivo.
Acceso exclusivo a las grabaciones de las sesiones.
Se otorgará un diploma de asistencia a quienes hayan acudido al menos al 80% de las sesiones.
Cuenta BBVA (puede pagar en en OXXO)
A nombre de José Luis Chiquete Valdivieso.
TDD 4555103005238632.